¿Buscas herramientas de medición alternativas a GA4? Si últimamente sientes que Google te está poniendo la zancadilla con la medición, no estás solo. Desde la llegada de GA4 y el famoso Consent Mode, recoger datos se ha convertido en un ejercicio de paciencia… y de fe. Las métricas ya no cuadran.
Pero calma, que hay alternativas para medir sin volverse loco. En este artículo analizamos seis: Plausible, Matomo, Piwik PRO, Amplitude, Adobe Analytics y Fathom Analytics. Te explicamos qué puedes y qué no puedes hacer con cada una, y para qué tipo de empresas son más recomendables.
- Plausible
Plausible es una alternativa simple diseñada para empresas que buscan una herramienta de analítica web sin cookies y sin complicaciones. ¿Es adecuada para tu empresa? Si eres un blog, una startup o una pequeña empresa que necesita métricas básicas, Plausible puede ser la opción ideal.
✅ ¿Qué puedes hacer con Plausible?
- Medición de tráfico sin cookies.
- Análisis de fuentes de tráfico y páginas más vistas.
- Eventos y conversiones sin necesidad de scripts complejos.
- Integración con plataformas como Google Search Console y campañas UTM.
- Cumplimiento total con GDPR, CCPA y otras regulaciones de privacidad.
❌ ¿Qué no puedes hacer con Plausible?
- No tiene análisis de comportamiento avanzado (mapas de calor, grabaciones de sesiones).
- No cuenta con embudos de conversión detallados.
- No permite análisis de cohortes ni datos profundos de usuario.
Si buscas una solución simple e intuitiva es la mejor opción para tu negocio.
2. Matomo
Matomo es una opción completa para empresas que desean control total sobre sus datos sin depender de terceros. ¿Es la mejor opción para tu negocio? Si manejas datos sensibles o necesitas almacenar información en servidores propios por cumplimiento normativo, Matomo es una excelente alternativa.
✅ ¿Qué puedes hacer con Matomo?
- Medición detallada de tráfico, eventos y conversiones.
- Embudos de conversión y análisis de comportamiento.
- Integración con herramientas como Google Ads, Tag Manager y WooCommerce.
- Cumplimiento con regulaciones de privacidad sin depender de terceros.
- Opción de almacenar los datos en tu propio servidor.
❌ ¿Qué no puedes hacer con Matomo?
- La versión gratuita requiere hosting propio y mantenimiento técnico.
- No tiene machine learning avanzado para predicciones de datos.
- La integración con BigQuery o Data Studio no es tan fluida como en GA4.
Perfecto para empresas que manejan datos sensibles, organizaciones que buscan independencia de Google y equipos con recursos técnicos para administrar un servidor propio.
3. Piwik PRO
Piwik PRO es una alternativa avanzada a GA4 que ofrece almacenamiento en la nube o en servidores propios, ideal para empresas que buscan un equilibrio entre control y facilidad de uso. ¿Es adecuada para tu empresa? Si necesitas analítica avanzada sin renunciar al cumplimiento normativo, Piwik PRO puede ser una gran opción.
✅ ¿Qué puedes hacer con Piwik PRO?
- Medición de tráfico, eventos y conversiones con alta personalización.
- Integración con CRM, CDP y herramientas de automatización.
- Control total sobre los datos, almacenamiento en la UE y cumplimiento con GDPR.
- Embudos de conversión y análisis de usuarios similar a GA4.
❌ ¿Qué no puedes hacer con Piwik PRO?
- La versión gratuita tiene límites en la cantidad de datos almacenados.
- No cuenta con machine learning avanzado ni análisis predictivo.
Es una opción similar a Matomo, pero con una interfaz más intuitiva (aunque para gustos los colores).
4. Amplitude
Amplitude se centra en el análisis del comportamiento de los usuarios, lo que lo hace ideal para productos digitales y aplicaciones móviles. ¿Es la mejor opción para tu negocio? Si buscas comprender en profundidad cómo los usuarios interactúan con tu producto, Amplitude puede ser una gran alternativa.
✅ ¿Qué puedes hacer con Amplitude?
- Análisis de cohortes y segmentación avanzada de usuarios.
- Embudos de conversión detallados con insights predictivos.
- Integración con plataformas como Segment, Salesforce y Mixpanel.
- Visualización avanzada de datos y pruebas A/B.
❌ ¿Qué no puedes hacer con Amplitude?
- No es una herramienta de analítica web tradicional, sino de producto y comportamiento.
- No mide tráfico web básico de la misma forma que GA4.
- La versión gratuita tiene limitaciones en volumen de datos.
Amplitude es ideal para empresas SaaS, eCommerce y apps móviles que quieren entender cómo los usuarios interactúan con su producto en detalle.
5. Adobe Analytics
Adobe Analytics es una de las soluciones más potentes en el mercado, diseñada para empresas que requieren análisis avanzados con inteligencia artificial. ¿Es adecuada para tu empresa? Si necesitas un nivel profundo de segmentación y personalización, Adobe Analytics es una opción a considerar.
✅ ¿Qué puedes hacer con Adobe Analytics?
- Seguimiento detallado del comportamiento de los usuarios en múltiples canales.
- Segmentación avanzada con inteligencia artificial y machine learning.
- Creación de flujos de datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones.
- Integración con otras herramientas de Adobe, como Adobe Experience Cloud y Adobe Target.
❌ ¿Qué no puedes hacer con Adobe Analytics?
- No es una herramienta sencilla de configurar y requiere experiencia técnica.
- Su costo puede ser elevado para pequeñas empresas o startups.
- La curva de aprendizaje es más pronunciada que en herramientas como Google Analytics 4.
Adobe Analytics es ideal para grandes empresas y marcas que buscan una analítica avanzada con personalización en profundidad y modelado predictivo basado en IA.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
La mejor alternativa a GA4 dependerá de tus necesidades:
- Si buscas privacidad y simplicidad: Plausible.
- Si quieres control total sobre los datos: Matomo o Piwik PRO.
- Si necesitas análisis avanzado del comportamiento de usuarios: Amplitude.
- Si eres una gran empresa y necesitas analítica de alto nivel: Adobe Analytics.
Cada herramienta tiene su propio enfoque, así que todo dependerá de las necesidades y estrategia de tu empresa.