10 tendencias en diseño gráfico del 2024

Aitana
Martín Rebordinos
UX&UI Digital Designer

 Estas son las 10 tendencias en diseño gráfico del 2024, tanto visuales como estilísticas.

Tendencias Visuales y Estilísticas

En la primera mitad de 2024, las tendencias en diseño gráfico han destacado por su enfoque en elementos visuales llamativos y estilísticos.

Estas tendencias demuestran una inclinación hacia la creatividad y la innovación, utilizando una variedad de técnicas y estilos que capturan la atención y provocan una fuerte impresión visual.

A continuación, se detallan estas tendencias:

1. Arte usando la IA 

El arte generado por inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo del diseño gráfico, permitiendo a los diseñadores explorar nuevas posibilidades creativas y mejorar la eficiencia en sus proyectos. Las herramientas de IA, como DALL-E de OpenAI, MidJourney o Stable Diffusion, permiten a los diseñadores generar imágenes a partir de descripciones textuales o transformar fotos en estilos artísticos específicos.

Estas tecnologías utilizan redes neuronales profundas para analizar patrones y estilos en datos visuales, generando obras de arte únicas y personalizadas. Además, estas herramientas pueden ayudar a automatizar tareas repetitivas al usar “prompts” (instrucciones o textos iniciales) permitiendo a los diseñadores centrarse en aspectos más creativos de su trabajo.

Imágenes de paisajes generados por IA

2. Florals and Botanicals

Esta tendencia está marcada por la inclusión de elementos florales y botánicos en el diseño gráfico, creando una sensación de frescura y conexión con la naturaleza. Las ilustraciones detalladas de flores, hojas y plantas se utilizan no solo como adornos, sino como elementos centrales que aportan organicidad y belleza natural a los diseños.

Esta tendencia no solo se limita a las ilustraciones, sino que también se extiende a patrones, fondos y texturas que imitan la belleza del mundo natural. Además, su estilo está vinculado al Art Nouveau, un estilo que vuelve a ser tendencia y del que hablaremos más adelante. También se combina, como fondos, degradados con ruido, lo que añade una dimensión texturizada y rica a los diseños.

El uso de elementos florales y botánicos no solo mejora la estética visual, sino que también ayuda a transmitir mensajes de sostenibilidad y conexión con el medio ambiente, que son cada vez más relevantes en la cultura contemporánea.

Los diseñadores están utilizando esta tendencia para crear campañas publicitarias, identidad de marca y proyectos editoriales que buscan resonar emocionalmente con el público.

Composición foral y botánica

3. Holo Shapes

Las formas holográficas están ganando popularidad, caracterizadas por sus colores brillantes y efectos iridiscentes que cambian según la luz. Estas formas añaden un aspecto futurista y llamativo a los diseños gráficos, captando la atención del espectador con su brillo y dinamismo visual.

Los hologramas, con su capacidad para reflejar una gama de colores en diferentes ángulos, se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde logotipos y empaques hasta interfaces de usuario y gráficos en movimiento.

La tendencia de Holo Shapes también se puede ver en la moda y la cultura pop, donde los materiales y accesorios holográficos se están volviendo comunes. En el diseño gráfico, esta tendencia se aprovecha para transmitir modernidad y vanguardia, ideal para marcas que buscan posicionarse como innovadoras y tecnológicamente avanzadas.

formas holográficas

4. Liquid 3D Fonts

Las tipografías líquidas en 3D son una tendencia destacada por su apariencia fluida y tridimensional. Estas fuentes parecen estar moldeadas con líquidos en movimiento, ofreciendo una estética moderna y dinámica que transforma el texto en una parte integral del diseño visual.

Las Liquid 3D Fonts no solo añaden dinamismo, sino que también crean una sensación de movimiento y transformación constante, que puede ser muy efectiva para captar la atención en medios digitales.

Este estilo tipográfico se puede usar en títulos, logotipos y gráficos publicitarios para agregar una capa adicional de interés visual. La fluidez de las formas puede representar conceptos como flexibilidad, innovación y creatividad, haciendo que estas fuentes sean especialmente útiles en la publicidad de productos y servicios modernos y adaptativos.

tipografía líquida y holográfica

5. Vibrant Bright

Los colores vibrantes y brillantes dominan esta tendencia, utilizando tonos intensos y saturados para crear diseños que irradian energía y capturan la atención de manera inmediata. Esta paleta cromática se emplea para transmitir emociones positivas y dinamismo visual en los proyectos gráficos.

Los colores vibrantes se utilizan no solo para atraer la atención, sino también para evocar emociones específicas y crear una fuerte identidad de marca.

La tendencia Vibrant Bright es ideal para campañas publicitarias y proyectos que buscan destacarse en entornos visualmente saturados, como las redes sociales y la publicidad exterior.

Los diseñadores aprovechan esta paleta para crear contrastes audaces y composiciones visualmente impactantes que resuenan con audiencias jóvenes y enérgicas.

vector con colores vibrantes

6. Grainy Gradient

Los degradados granulados combinan transiciones suaves de color con texturas granuladas. Esta mezcla añade profundidad y un toque artesanal a los gráficos. Los degradados granulados pueden dar una sensación de calidez y autenticidad, alejándose de las superficies lisas y pulidas para ofrecer una estética más texturizada y táctil.

Esta técnica es especialmente popular en diseño web y aplicaciones móviles, donde la combinación de colores y texturas puede mejorar la experiencia del usuario.

El uso de Grainy Gradients también se extiende a la impresión y los medios digitales, donde añade un nivel de sofisticación y detalle a los diseños. Los diseñadores utilizan esta tendencia para crear fondos, ilustraciones y efectos visuales que son tanto estéticamente agradables como emocionalmente evocadores.

degradados con colores cálidos y pasteles y efecto denoise

7. Collage

El collage vuelve con fuerza, combinando imágenes y elementos diversos en un solo diseño. Esta técnica permite una gran creatividad y la mezcla de diferentes estilos visuales. El arte del collage permite a los diseñadores experimentar con la superposición de fotografías, ilustraciones, texturas y tipografías para crear composiciones únicas y expresivas.

Esta tendencia es particularmente efectiva para narrativas visuales complejas y proyectos editoriales donde se desea contar una historia o transmitir un mensaje multifacético.

El collage puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, desde portadas de revistas y campañas publicitarias hasta diseño de productos y arte digital. Su capacidad para mezclar y combinar diferentes elementos hace que esta técnica sea versátil y adaptable a diversas temáticas y estilos.

collages mezclando vectores e imágenes

8. 3D Effects

Los efectos en 3D están siendo ampliamente utilizados para crear gráficos que parecen salir de la pantalla. Estos efectos aportan realismo y una experiencia visual inmersiva.

La tendencia de 3D Effects no solo mejora la estética de los diseños, sino que también ofrece nuevas formas de interacción y experiencia del usuario, especialmente en plataformas digitales y de realidad aumentada.

La creación de gráficos en 3D permite a los diseñadores explorar nuevas dimensiones y perspectivas, creando escenas y objetos que parecen tangibles y realistas. Esta tendencia es ideal para publicidad, diseño de videojuegos, animaciones y cualquier proyecto que busque una experiencia visual rica y envolvente.

composiciones 3D

9. 3D Glow

La combinación de elementos 3D con efectos de resplandor crea gráficos que parecen iluminarse desde dentro, añadiendo un toque mágico y futurista. El efecto 3D Glow utiliza luces y sombras para destacar ciertas áreas y crear una sensación de profundidad y luminosidad.

Esta técnica puede ser utilizada en logotipos, ilustraciones, interfaces de usuario y gráficos promocionales para añadir un impacto visual adicional.

El uso de 3D Glow no sólo mejora la apariencia de los elementos gráficos, sino que también ayuda a dirigir la atención del espectador a puntos clave dentro del diseño. Esta tendencia es especialmente útil en entornos de diseño digital y medios interactivos, donde la iluminación y el brillo pueden ser manipulados para crear efectos visuales espectaculares.

imagen con 3D Glow

10. Color of the Year – Peach Fuzz

Peach Fuzz, un tono suave y cálido de melocotón, es el color del año. Este color aporta calidez y amabilidad a los diseños, siendo versátil y atractivo.

Peach Fuzz se utiliza para crear una atmósfera acogedora y amigable, ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde diseño de interiores y moda hasta branding y publicidad.

El color del año no solo establece una tendencia cromática, sino que también influye en las decisiones de diseño en una variedad de industrias.

Peach Fuzz, con su tono suave y cálido, es perfecto para transmitir mensajes de positividad, amabilidad y confort.

Con esta tendríamos las principales tendencias en diseño gráfico en 2024.

composiciones basadas en el color del año 2024

Nuevas tendencias en diseño gráfico para 2025

Ahora que hemos visto las tendencias en diseño gráfico en 2024, podemos echar un vistazo a lo que viene para 2025 vienen con influencias retro y futuristas, siguiendo la línea que actualmente tenemos pero dando un paso más allá.

Estas corrientes muestran cómo los diseñadores están explorando y reinterpretando estilos clásicos mientras incorporan elementos modernos para crear diseños únicos y visualmente atractivos.

A continuación, se describen algunas de las principales tendencias en esta categoría:

1. Integración de la Realidad Aumentada (AR)

La realidad aumentada (AR) está integrándose cada vez más en el diseño gráfico, ofreciendo experiencias interactivas y envolventes que van más allá de lo tradicional. 

La AR permite superponer elementos digitales en el mundo real a través de dispositivos como smartphones y gafas inteligentes. Esto se utiliza en diversas aplicaciones, desde marketing y publicidad hasta diseño de productos y exhibiciones de arte.

Herramientas como Adobe Aero y ARKit de Apple permiten a los diseñadores crear experiencias de AR sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. La integración de AR en el diseño gráfico no solo mejora la interacción del usuario, sino que también ofrece nuevas formas de contar historias y presentar contenido. 

Realidad Aumentada en supermercados

2. Reminiscent of Art Nouveau

Esta tendencia se inspira en el Art Nouveau, utilizando líneas fluidas, formas orgánicas y motivos naturales. Aporta elegancia y una estética clásica a los diseños modernos. El Art Nouveau, con sus características curvas sinuosas y decoraciones florales, aporta un toque de sofisticación y nostalgia a los proyectos gráficos actuales.

Los diseñadores están reimaginando este estilo para adaptarlo a los contextos contemporáneos, fusionando elementos históricos con técnicas modernas para crear una mezcla única y atractiva.

El uso de Art Nouveau en el diseño gráfico puede encontrarse en proyectos editoriales, identidades de marca, diseño de empaques y gráficos promocionales. Este estilo no solo añade un aspecto visualmente agradable, sino que también comunica un sentido de lujo y atención al detalle.

imágenes de Art Noveau mezclando IA

3. Old Engraving

Los efectos de grabado antiguo imitan las técnicas tradicionales de grabado, dando a los diseños una apariencia vintage y detallada, evocando una sensación de historia y artesanía. Esta tendencia utiliza líneas finas y detalladas para crear ilustraciones que parecen haber sido hechas a mano, ofreciendo una alternativa nostálgica y artesanal a los gráficos digitales modernos.

El estilo de Old Engraving se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde etiquetas y empaques hasta diseño editorial y publicidad. La apariencia detallada y texturizada de estos gráficos añade un nivel de profundidad y autenticidad que puede ser particularmente atractivo en productos que buscan destacar su herencia y calidad artesanal.

imágenes de grabados vintage

Los estilos de caricatura están en tendencia, con ilustraciones divertidas y expresivas. Este enfoque añade un toque de humor y personalidad a los gráficos. Las ilustraciones de estilo caricaturesco permiten a los diseñadores explorar la creatividad y la expresión emocional de una manera que es a la vez accesible y entretenida. Estas ilustraciones se pueden utilizar en una variedad de contextos, desde campañas publicitarias y medios sociales hasta libros infantiles y diseño de productos.

El Cartoon Style Trends no solo atrae a audiencias más jóvenes, sino que también ofrece una forma efectiva de comunicar mensajes complejos de manera simple y divertida. La flexibilidad de este estilo lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, adaptándose a diferentes tonos y temáticas.

vectores siguiendo la tendencia de Cartoon Style

5. Chrome Effect

El efecto cromado crea superficies brillantes y reflectantes, similares al metal pulido. Este estilo aporta un look elegante y moderno a los diseños. El Chrome Effect se utiliza para dar un aspecto futurista y de alta tecnología a los gráficos, ideal para marcas que buscan una imagen sofisticada y contemporánea.

Este efecto se puede aplicar a logotipos, textos, ilustraciones y elementos de interfaz de usuario para crear un impacto visual significativo. La apariencia brillante y reflectante del cromo no solo capta la atención, sino que también comunica una sensación de calidad y precisión.

Efecto cromático en diferentes ambientes

6. Glass Morphism

El Glass Morphism utiliza efectos de transparencia y difuminado para imitar superficies de vidrio. Este estilo añade profundidad y una sensación etérea a los gráficos. Glass Morphism se ha vuelto particularmente popular en el diseño de interfaces de usuario, donde los efectos de transparencia y desenfoque pueden crear una experiencia visualmente agradable y funcional.

El uso de Glass Morphism en diseño gráfico puede mejorar la legibilidad y la organización de la información, al mismo tiempo que añade un toque de modernidad y sofisticación. Este estilo es especialmente adecuado para aplicaciones móviles, sitios web y gráficos interactivos, donde la claridad y la estética son esenciales.

efecto de glass morphism

7. Neo Brutalismo

El Neo Brutalismo se caracteriza por el uso de estructuras robustas, líneas limpias y un enfoque minimalista. Este estilo enfatiza la funcionalidad y la simplicidad. El Neo Brutalismo revive los principios del brutalismo arquitectónico, adaptándose al contexto del diseño gráfico contemporáneo. Este enfoque se basa en la honestidad de los materiales y la estructura, utilizando tipografías grandes y audaces, colores sólidos y composiciones geométricas.

La tendencia Neo Brutalismo se puede aplicar a una variedad de proyectos, desde diseño web y aplicaciones móviles hasta identidad de marca y publicidad. Su enfoque en la simplicidad y la funcionalidad lo hace ideal para proyectos que buscan una estética limpia y directa.

ejemplo del estilo neobrutalismo

De las tendencias en diseño gráfico de 2024 a las de 2025

Estas corrientes reflejan cómo los diseñadores gráficos están explorando nuevas técnicas y combinando influencias clásicas con modernas para crear obras visuales impactantes y originales.

La combinación de elementos tradicionales con innovaciones contemporáneas permite a los diseñadores desarrollar estilos únicos que no solo captaron la atención, sino que también resuenan emocionalmente con el público.

En un mundo donde la estética visual es crucial para la comunicación y el marketing, estas tendencias ofrecen una hoja de ruta para la creatividad y la expresión en el diseño gráfico.